Inicio sesión
Ir a Fundación ONCE. Abre nueva ventana.
Ir a ONCE. Abre nueva ventana.
Dispositivos y aplicaciones de apoyo que permitan a las personas con discapacidad acceder a ordenadores comerciales fijos y móviles, y a los servicios que proveen, incluyendo la Web.
Metodologías, aplicaciones, herramientas, dispositivos, interfaces de usuario, etc., para facilitar la interacción de las personas con discapacidad con todo tipo máquinas inteligentes (pcs, tablets, smartphones, robots, etc.), tecnología háptica.
Dispositivos, herramientas, tecnologías (incluido software)… destinadas a mejorar la capacitación, la autonomía personal y la interacción en todos los ámbitos de la vida: hogar, trabajo, ocio, deporte, etc.
Aplicaciones, productos y modelos de teleasistencia y telecuidado, domiciliario o móvil, que contribuyan efectivamente al envejecimiento activo y saludable.
Experiencias significativas de mejora de la autonomía personal y la vida independiente en el hogar basadas en el uso de tecnologías y soluciones accesibles.
Productos y servicios que suplan los déficits funcionales, para asistencia y /o rehabilitación basados en tecnologías robóticas, tales como prótesis, órtesis, wearables, exoesqueletos, asistentes robóticos, así como interfaces y paradigmas de interacción físicos y cognitivos.
El uso de los datos (Big Data) para Data Analytics, Machine Learning, Inteligencia Artificial (AI), etc. en la prestación de nuevos y mejores servicios adaptados al individuo, con especial atención a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y las personas con discapacidad.
Aplicaciones, faciliten el día a día de las personas con necesidades especiales y les permita acceder a todo tipo de entornos.
Modelos sostenibles y sistemas integrales para la gestión de la ciudad inteligente basada en las necesidades y expectativas de la población.
Estrategias, procedimientos y herramientas para al apoyo del aprendizaje personalizado, colaborativo, inclusivo y accesible, con el apoyo de redes sociales, open learning, gamificación, learning analytics, entornos de aprendizaje personalizados, etc.
Dispositivos, aplicaciones y servicios que faciliten el uso y disfrute del transporte y la movilidad considerando las capacidades físicas, sensoriales y cognitivas de cada persona. Soluciones de movilidad inteligente que cuenten con un diseño para todos desde su concepción original.
Herramientas o soluciones tecnológicas que permitan mejorar la experiencia turística, desde la programación, la contratación, el desplazamiento, la estancia y disfrute del destino, atendiendo a los distintos colectivos en función de su edad, interés y necesidades.
Iniciativas que fomenten la creación de normativas que asegure el acceso al turismo para todas las personas. Así como la puesta en común de las normas existentes para que sirvan de ejemplo y de buenas prácticas.
Buenas prácticas, iniciativas, aplicaciones, etc en el ámbito de los alojamientos turísticos y en los entornos museísticos y expositivos
Buenas prácticas e iniciativas relativas al turismo para todas las personas llevadas a cabo en el patrimonio cultural y en el entorno natural
Actividades turísticas y de ocio desarrolladas y puestas a disposición del turista de modo que todas las personas puedan acceder a ellas y disfrutarlas
Iniciativas y buenas prácticas llevadas a cabo para que la información turística sea accesible para todas las personas (lectura fácil, aplicaciones, páginas web, señalización, etc…)