Ámbitos y temáticas

Tecnologías y Servicios de Acceso a la Información y la Comunicación
  • Dispositivos y aplicaciones de apoyo que permitan a las personas con discapacidad acceder a ordenadores comerciales fijos y móviles, y a los servicios que proveen, incluyendo la Web. Plataformas de Comunicación online accesibles.
  • Blockchain aplicado a la accesibilidad y el turismo accesible.
Interacción persona máquina

Interfaces cerebro-máquina (BCI) que permitan la interacción con un entorno o el control de un dispositivo mediante la codificación de señales emitidas por el cerebro para facilitar el control de objetos y la interacción de las personas con discapacidad con todo tipo máquinas inteligentes (pcs, tablets, smartphones, robots, etc.), tecnología háptica, vehículos inteligentes.

Productos de Apoyo
  • Dispositivos, herramientas, tecnologías y aplicaciones (software) destinadas a mejorar la capacitación, la autonomía personal y la interacción en todos los ámbitos de la vida: hogar, trabajo, ocio, deporte, etc.
  • Diseño y modelización 3D de productos de apoyo, desarrollo de nuevas soluciones, prototipado y testeo a través de procesos de innovación abierta.
Salud apoyada en las TIC
  • Aplicaciones, productos y modelos de teleasistencia y telecuidado, domiciliario o móvil, que contribuyan a la promoción efectiva de autonomía personal, la vida independiente y al envejecimiento activo y saludable.
  • Plataformas o sistemas accesibles que faciliten la teleconsulta, así como el desarrollo de soluciones, basadas en tecnologías móviles, de telemonitorización que permitan el seguimiento de parámetros clínicos de pacientes para su autocontrol y/o poder compartirlos con profesionales de atención sanitaria.
  • Plataformas que permitan la rehabilitación física o mental desde el hogar o lugares distintos al de residencia, permitiendo que la misma se pueda realizar cuando la persona se desplace, por ejemplo, a su lugar de vacaciones o segunda residencia.
Tecnologías para la autonomía personal
  • Productos y servicios que faciliten a las personas con discapacidad la realización de tareas en la vida diaria reduciendo la necesidad de presencia de terceras personas. Así como nuevas soluciones domóticas o de IoT que les permitan tener control sobre su entorno y que fomenten una vida más independiente.
  • Dispositivos de telepresencia que permitan a personas con discapacidad interaccionar con el mundo sin moverse de casa o de la cama, ya sea para viajar, dar charlas, pasear, e incluso trabajar. Estos dispositivos habitualmente son robots, pero también pueden ser drones u otros dispositivos móviles.
  • Desarrollo de robots que, mediante la utilización de las tecnologías más novedosas de navegación, manipulación de objetos, percepción e Inteligencia artificial, proporcionen asistencia, en entornos complejos y dinámicos (aeropuertos, estaciones, centros comerciales, hospitales) y ofrezcan un guiado para personas ciegas, personas con discapacidad intelectual y otros perfiles que se beneficien de contar con esta ayuda para la orientación en espacios desconocidos para ellas.
  • Tecnologías robóticas, tales como prótesis, órtesis, wearables, exoesqueletos, que potencien el autocontrol en los procesos de rehabilitación, apoyados en la monitorización de los profesionales médicos.
Datos e Inteligencia Artificial para Nuevos y Mejores Servicios
  • El uso de los datos (Big Data) para Data Analytics, Machine Learning, Inteligencia Artificial (AI), etc. en la prestación de nuevos y mejores servicios adaptados al individuo.
  • Utilizar el potencial de tecnologías como el reconocimiento de voz procesamiento del lenguaje natural y los asistentes virtuales para facilitar la integración laboral la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y las personas con discapacidad.
  • Herramienas basadas en IA para el reconocimiento de imágenes que determinen la accesibilidad de hoteles, recursos turísticos.
  • Recopilación de datos con testeo por parte de personas para valorar la viabilidad e idoneidad de las soluciones (Big Data).
Realidad Virtual, Aumentada y Mixta

Aplicaciones, faciliten el día a día de las personas con necesidades especiales potenciando sus capacidades y permitiendo el acceso a entornos complejos, o la participación en actividades de turismo, ocio y cultura, entre otras.

Accesibilidad en el ocio digital y la cultura
  • Soluciones tecnológicas, aplicaciones, programas, etc. que posibiliten el ocio digital y el acceso a la cultura para que las personas con discapacidad puedan aprovechar su tiempo libre.
  • Diseño de parques, entornos de esparcimiento y juegos inclusivos.
Aprendizaje y colaboración accesibles
  • Estrategias, procedimientos y herramientas para al apoyo del aprendizaje personalizado, colaborativo, inclusivo y accesible, con el apoyo de redes sociales, open learning, gamificación, learning analytics, entornos de aprendizaje personalizados, etc.
  • Las TIC en la educación. E-learning y MOOC.
Transporte y Movilidad para la Diversidad
  • Dispositivos, aplicaciones y servicios que faciliten el uso y disfrute del transporte y la movilidad considerando las capacidades físicas, sensoriales y cognitivas de cada persona.
  • Soluciones de movilidad inteligente que cuenten con un diseño para todas las personas desde su concepción original.
Videojuegos accesibles, mejora de ocio, formación y competencias para el empleo

Investigaciones, productos o servicios sobre videojuegos y su accesibilidad, para mejorar la vida de las personas con discapacidad en su ámbito personal, así como estudios relativos a cómo los videojuegos pueden mejorar habilidades formativas y competencias para el empleo.

Ciudades y Destinos Inteligentes
  • Modelos sostenibles, sistemas integrales e IOT para la gestión de la ciudad inteligente basada en las necesidades y expectativas de la población y turistas. Transformación digital de los destinos de modo que se asegure que son accesibles para todas las personas.
  • Tecnología y nuevos modelos de vivienda, nuevos desarrollos urbanos, nuevas maneras de vivir la ciudad.
Turismo Accesible

Herramientas o soluciones tecnológicas, como la IA, que permitan mejorar la experiencia turística, desde la programación, la contratación, el desplazamiento, la estancia y disfrute del destino, atendiendo a los distintos colectivos en función de su edad, interés y necesidades.

Regulaciones y normas relativas a la tecnología y al turismo
  • Iniciativas que fomenten la creación de normativas que asegure el acceso a la tecnología y al turismo para todas las personas. Así como la puesta en común de las normas existentes para que sirvan de ejemplo y de buenas prácticas.
  • Introducir el concepto de accesibilidad como garantía de calidad, posicionando a las empresas, destinos accesibles, como destinos turísticos accesibles e incluyentes. Sellos de calidad turística que incluyan la accesibilidad como sinónimo de excelencia.
Accesibilidad en alojamientos

Buenas prácticas, iniciativas, aplicaciones, etc. en el ámbito de los alojamientos turísticos.

Actividades turísticas para todas las personas

Actividades turísticas y de ocio, tales como entornos museísticos y expositivos, patrimonio cultural y entornos naturales, desarrolladas y puestas a disposición del turista de modo que todas las personas puedan acceder a ellas y disfrutarlas.

Empresas turísticas para todas las personas

Iniciativas y buenas prácticas de accesibilidad de empresas que no siendo ni alojamiento ni actividades turísticas, forman parte de la cadena de valor del turismo.

Accesibilidad a la información turística
  • Iniciativas y buenas prácticas llevadas a cabo para que la información turística sea accesible para todas las personas (lectura fácil, aplicaciones, páginas web, señalización, etc.) y para acercar el conocimiento de entornos construidos a las personas (uso de impresión 3D).
  • Plataformas tecnológicas de inteligencia turística, donde estén contenida la información sobre accesibilidad de los recursos turísticos.
Barreras y oportunidades como consecuencia del COVID-19

Tecnologías emergentes para contrarrestar el impacto del COVID-19 en ámbitos como el turismo, la salud y cualquier otro aspecto de la vida diaria de las personas con discapacidad y personas mayores.