Programa

Descargar programa en formato DOC (1.25 MB)

Descargar libro de actas en formato PDF (8 MB)

Miércoles 23 de octubre de 2019
08:30 - 09:00 REGISTRO

AUDITORIO 2

09:00 - 10:00 GESTIÓN DE LA ACCESIBILIDAD EN LAS GRANDES EMPRESAS

Ver vídeo Mesa "Gestión de la Accesibilidad en las Grandes Empresas"

 

10:00 - 11:00 CONFERENCIA INAUGURAL

11:00 - 11:30 CAFÉ

 

11:30 - 12:30 VIDEOJUEGOS INCLUSIVOS

Ver vídeo Mesa "Videojuegos Inclusivos"

 

12:30 - 13:30 CONFERENCIA MAGISTRAL

“Tendencias y retos emergentes en tecnología accessible: entre ficción y realidad”

Ver vídeo de la Conferencia Magistral

  • Ricardo Chavarriaga LozanoIngeneiro en electrónica, experto en interacción cerebro-máquina, neurociencia computacional e inteligencia artificial 
    Doctor por la École Politechnique Fédérale de Lausanne

 

13:30 - 14:30 ACTO DE INAUGURACIÓN

Ver vídeo Acto Inaugural

14:30 - 15:30 COMIDA

AUDITORIO 2

15:30 - 16:30 NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL TURISMO Y LA CULTURA

Ver vídeo Panel "Nuevas Tecnologías aplicadas al Turismo y la Cultura"

  • Modera: Yolanda de la Fuente Catedrática del Área de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Jaén
  • Ana Clara Rucci Licenciada en Turismo y Magister en Integración Latinoamericana por la Universidad Nacional de La Plata (Argentina)
    Presenta: “HuVi - aplicación móvil de realidad virtual sobre turismo en los Sitios Patrimonios de la Humanidad (UNESCO) de Argentina"
  • Gonzalo Martín Muñoz Investigador, redactor, diseñador gráfico y community manager en el Centro Español del Subtitulado y la Audiodescripción (CESyA)
    Presenta: "La agenda cultural accesible y el fomento de la inclusión de las personas con discapacidad sensorial en la cultura"
  • Natalia GladyszCEO Language Carrier S.L.
    Presenta: "Tecnología hacia un teatro accesible sin barreras lingüísticas ni sensoriales"

 

16:30 - 17:30 DEMOS DE TECNOLOGÍA ACCESIBLE

Ver vídeo de Demos de Tecnología Accesible

  • Modera: David ZanolettyJefe del Departamento de Tecnologías Accesibles e I+D Dirección de Accesibilidad Universal e Innovación de la Fundación ONCE.
  • Gerardo A. Barbarov RostánDiseñador de producto en Singular Devices Maker Studio
  • Mª Ángeles Martínez BeleñoEspecialista de música en el Centro de Recursos Educativos “Luis Braille” de la ONCE en Sevilla
    Presentan: "Experiencias de uso del sistema interactivo Braibox M para la enseñanza de la musicografía braille"
  • Carlo CastellanoCEO de Park4Dis
    Presenta: "Plataforma de ayuda a la localización de aparcamientos para personas con discapacidad"
  • Yod Samuel MartínInvestigador en Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
    Presenta: "GRACES: Modelos gráficos accesibes para ingeniería del software y servicios"
  • Juan G. Victores Ayudante de Cátedra. Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
  • Bartek LukawskiDesarrollador software en Robotics Lab. Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
  • Jennifer J. GagoInvestigadora en proyectos del Robot TEO. Robotics Lab. Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)

SALA 1.1

15:30 - 16:30 ACCESIBILIDAD EN LOS EVENTOS MICE (Reuniones, Incentivos, Convenciones y eventos)

Ver vídeo de la Mesa "Accesibilidad en los Eventos MICE)

 

16:30 - 17:30 ACCESIBILIDAD EN TURISMO INTERNACIONAL

Ver vídeo Panel "Accesibilidad en el Turismo Internacional"

  • Modera: Mariemma I. Yagüe del ValleSecretaría Académica de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga
  • Tiago ValentePresidente de Access Azores
    Presenta: “Trail Orienteering: una actividad turística deportiva, sostenible y accesible”
  • Yuko Ishizuka Profesora Asistente en la Universidad de Osaka (Japón)
    Presenta: “Análisis de los factores clave para la creación de centros de turismo accesibles en Japón"

SALA 1.4

15:30 - 16:30 TURISMO ACCESIBLE: EXPERIENCIAS DE USUARIOS

Ver vídeo de la Mesa "Turismo Accesible: Experiencias de Usuarios"

 

16:30 - 17:30 TECNOLOGÍA SOCIAL

Ver vídeo Panel "Tecnología Social"

 

17:30 - 18:30 EXHIBICIÓN DE VIDEOJUEGOS Y SORTEO

AUDITORIO 1

Exhibición patrocinada por la Academia de Formación EVAD, donde 4 jugadores con y sin discapacidad, siendo algunos de ellos conocidos en el sector, jugarán juntos unas partidas al videojuego FORNITE

Presentan:

  • Nia CosplayStreamer de Twitch y cosplayer
  • Enrique García CortésTécnico del Departamento de Tecnología Accesible e I+D de la Dirección de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE

Participan:

 

19:00 - 20:00 PROGRAMA SOCIAL Cerrada la inscripción

  • Visita Fundación/Casa Natal de Picasso fundacionpicasso 25 plazas visita en español y 25 plazas visita en inglés
  • Visita Museo Jorge Rando Museo Jorge Rando/ 25 plazas visita en español

Jueves 24 de octubre de 2019
8:30 - 09:00 REGISTRO

AUDITORIO 2

9:00 - 10:00 TURISMO EN LATINOAMÉRICA: NATURALEZA Y PATRIMONIO PARA TODOS

Ver vídeo Mesa "Turismo en Latinoamérica: Naturaleza y Patrimonio para Todos"

10:00 - 11:00 MOVILIDAD DE PASAJEROS EN EL FUTURO

Ver vídeo Mesa "Movilidad de Pasajeros en el Futuro"

 

11:00 - 11:30 CAFÉ & DEMO ROBOT LSE

  • TEO(Task Environment Operator; Operador en el Entorno de las Tareas) es un robot humanoide de uso doméstico desarrollado por el Robotics Lab de la Universidad Carlos III de Madrid. TEO ha sido programado para hablar en lengua de signos

 

11:30 - 12:30 NORMALIZACIÓN EN EL TURISMO

Ver vídeo Mesa "Normalización en el Turismo"

 

12:30 - 13:30 GESTIÓN INCLUSIVA DE EMERGENCIAS

Ver vídeo Mesa "Gestión Inclusiva de Emergencias"

 

13:30 - 14:30 La accesibilidad en Smart Cities

Ver vídeo Mesa "La Accesibilidad en Smart Cities"

14:30 - 15:30 COMIDA

AUDITORIO 2 

15:30 - 16:30 ACCESIBILIDAD EN CONTENIDOS CULTURALES

Ver vídeo Panel "Accesibilidad en Contenidos Culturales"

 

Ver vídeo de las Demos de Aplicaciones sobre Navegación y Movilidad.

  • Modera: Dani GuaschDirector Académico de la Cátedra de Accesibilidad, Arquitectura, Diseño y Tecnología para Todos de la Universidad Politécnica de Cataluña
  • Ana Vieitez VivasResponsable de la Oficina Técnica de Accesibilidad Universal de Transports Metropolitans de Barcelona
    Presenta: "La nueva señalética digital universal en la red de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB)"
  • Hugo Correia Duarte FurtadoCEO de Dreamwaves
    Presenta: “Diseño y evaluación de una aplicación de audio navegación intuitiva para personas ciegas o con discapacidad visual”
  • Álvaro Bravo Córdova Director Comercial y Cofundador de Lazarillo
    Presenta: “Lazarillo, inclusión para todos"

SALA 1.1

15:30 - 16:30 BCI (INTERFAZ CEREBRO-COMPUTADORA), REHABILITACIÓN Y TELEASISTENCIA

Ver vídeo Panel "BCI, Rehabilitación y Teleasistencia"

  • Modera: Alberto JardónProfesor e investigador en PCT Leganés
  • Teodiano Freire BastosProfesor titular de la Universidad Federal do Espirito Santo (Brasil)
    Presenta: "Sistema de neuro-rehabilitación de bajo coste para los miembros inferiores de pacientes con apoplejía basados en imágenes motoras, realidad virtual y un pedal motorizado"

    "Reconocimiento de la actividad humana en ambientes residenciales basado en dispositivo vestible y red neuronal convolucional"

  • Kevin Martín ChineaInvestigador en el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de La Laguna
    Presenta: "Estudio de diversos algoritmos de clasificación para su aplicación en un BCI dentro de un entorno de realidad virtual"

 

16:30 - 17:30 MODELO FORMATIVO ACTUAL: VOCACIONAL Y TÉCNICO

Ver vídeo Panel "Modelo Formativo Actual: Vocacional y Técnico"

  • Modera: Carmen Fernández HérnandezArquitecto Técnico del Área de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE
  • Delfín Jiménez MartínDirector del estudio de arquitectura “EQAR, Urbanismo Edificación y Accesibilidad”
  • Aurora Arjones Profesora del Área de Didáctica de las Ciencias  Sociales en la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad de Málaga

SALA 1.4

15:30 - 16:30 PLATAFORMAS DE INFORMACIÓN SOBRE ACCESIBILIDAD

Ver vídeo Panel "Plataformas de Información sobre Accesibilidad"

  • Modera: Asunción Fernández-Villarán Profesora titular del Departamento de Turismo de la Universidad de Deusto (UD)
  • Sven MichaelisAutoridad Cartográfica Noruega (Norwegian Mapping Authority)
  • Chloé DevredDesarrolladora comercial para Unis C Picto Access
    Presenta: “Aplicación Picto Access”
  • Kathrin BögelsackAutoridad Cartográfica Noruega (Norwegian Mapping Authority)
    Presentan:” Cartografiado de accesibilidad. Método de registro e investigación del estado de la accesibilidad”
  • Holger DieterichPresidente de la organización sin ánimo de lucro Sozialhelden
    Presenta: “TravelAble: Empoderando a todos los viajeros”

 

16:30 - 17:30 JUEGO LIBRE EN NIÑOS CON DISCAPACIDAD MOTORA SEVERA

Ver vídeo Panel "Juego Libre en Niños con Discapacidad Motora Severa"

 

18:00 - 19:00 PROGRAMA SOCIAL cerrada la inscripción

  • Itinerario por el Paseo del Parque , edificios monumentales, con el MUPAM ( Museo del Patrimonio Municipal) museo del patrimonio municipal 25 plazas visita en español e inglés

Cata a ciegas de Fundación Osborne. Impartida por su Brand Ambassador: Emmanuel Dupont-Machet. Sala de Exposiciones. Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. 50 plazas (en español con traducción simultánea)

Viernes 25 de octubre de 2019

08:30 - 09:00 REGISTRO

AUDITORIO 2

09:00 - 10:00 MODELO FORMATIVO ACTUAL: UNIVERSIDAD Y PROFESIONAL​

Ver vídeo Mesa "Modelo Formativo Actual: Universidad y Profesional"

 

10:00 - 11:00 BLOCKCHAIN Y DIVERSIDAD

Ver el vídeo de la Mesa "Blockchain y Diversidad"

11:00 - 11:30 CAFÉ

 

11:30 - 12:30 POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS

Ver vídeo de la Mesa "Políticas y Estrategias"

12:30 - 13:30 CAMINO DE SANTIAGO inclusivo

Ver vídeo de la Mesa "Camino de Santiaqgo Inclusivo"

 

13:30 - 14:30 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Ver vídeo de la Mesa "Objetivos de Desarrollo Sostenible"

 

14:30 Conclusiones y cierre del congreso

    ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MARCO DEL CONGRESO

    Lunes 21 y Martes 22 de octubre

    9:00 – 17:00 Reunión del Grupo de Trabajo 14 sobre Turismo Accesible. ISO Comité Técnico 228 (actividad exclusiva no abierta al público)

    Miércoles 23 de octubre

    15:30 Consejo Asesor de Accesibilidad (actividad exclusiva no abierta al público)

    Miércoles 23 y jueves 24 de octubre

    9:00 – 17:00 Reunión del Grupo de Trabajo 2. Servicios turismo de salud. ISO Comité Técnico 228 (actividad exclusiva no abierta al público)

    Jueves 24 de Octubre

    17:00 - 19:00. Taller de co-diseño. Proyecto CILIFO (actividad exclusiva no abierta al público)