Inicio sesión
Ir a Fundación ONCE. Abre nueva ventana.
Ir a ONCE. Abre nueva ventana.
Sandra M. Espín Tello es Terapeuta Ocupacional (2009), Máster en Gerontología Social y Doctora en Ciencias de la Salud (2016) por la Universidad de Zaragoza (España). El tema de su tesis doctoral fue 'Influencia del grado de funcionalidad en la autoestima de personas adultas y jóvenes con parálisis cerebral'. En 2015 realizó una estancia de tres meses como investigadora visitante en la Newcastle University (Reino Unido) trabajando en el ‘Study of Participation of Children with Cerebral Palsy Living in Europe’ (SPARCLE). Entre febrero de 2018 y agosto de 2019 trabajó como Postdoctoral Research Associate, en el Participation, Environment, and Performance Laboratory (PEPL), dentro del programa de Terapia Ocupacional, en la Washington University in St. Louis (Estados Unidos). Entre otras labores, colaboró con el estudio de investigación ‘Building capacity to improve community participation for people aging with long-term disability through evidence-based strategies’. Desde septiembre de 2019 trabaja como Investigadora Postdoctoral en el Laboratorio de Interacción Persona-Computador para Necesidades Especiales – EGOKITUZ de la Universidad del País Vasco/ /Euskal Herriko Unibertsitatea (España).
Sus principales actividades consisten en: 1) examinar la necesidad insatisfecha de tecnología asistiva en personas adultas con movilidad reducida; 2) explorar el uso de robots por parte de niños y niñas con afectación motriz severa para la manipulación de objetos en actividades lúdicas, y cómo ello influye en su implicación en la actividad y sus habilidades cognitivas; 3) explorar el impacto de la realidad virtual inmersiva en la salud psicológica y la funcionalidad de las personas adultas con tetraparesia espástica por parálisis cerebral; y 4) proporcionar apoyo a un estudio de investigación centrado en la evaluación de la accesibilidad web de los servicios del Gobierno Electrónico para personas con baja visión, y en la búsqueda de mejoras.